Una mirada hacia el cáncer del pulmón

¿Qué es el cáncer de pulmón?
El cáncer de pulmón se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren las vías respiratorias. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres.
Hay dos tipos principales: cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas. Estos dos tipos crecen de manera diferente y se tratan de manera diferente. El cáncer de pulmón de células no pequeñas es el tipo más común.
¿Quién está en riesgo de cáncer de pulmón?
El cáncer de pulmón puede afectar a cualquier persona, pero existen ciertos factores que aumentan el riesgo de contraerlo:
Fumar
Humo de segunda mano
Antecedentes familiares de cáncer de pulmón.
Estar expuesto a asbesto, arsénico, cromo, berilio, níquel, hollín o alquitrán en el lugar de trabajo
Estar expuesto a la radiación, como la de
Radioterapia en el seno o el tórax
Radón en el hogar o el lugar de trabajo
Ciertas pruebas de diagnóstico por la imagen, como tomografías computarizadas
infección por VIH
La contaminación del aire
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de pulmón?
A veces, el cáncer de pulmón no causa ningún signo o síntoma. Se puede encontrar durante una radiografía de tórax realizada por otra afección.
Algunos de los síntomas, pueden incluir:
- Dolor o malestar en el pecho
- Una tos que no desaparece o empeora con el tiempo
- Dificultad para respirar
- Sibilancias
- Sangre en el esputo (mucosidad expulsada de los pulmones)
- Ronquera
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso sin razón conocida
- Fatiga
- Dificultad al tragar
- Hinchazón en la cara y/o venas en el cuello
¿Cómo se diagnostica el cáncer de pulmón?
Su médico puede usar muchas herramientas para hacer un diagnóstico:
- Historial Médico y familiar
- Examen fisico
- Pruebas de imagen
- Pruebas de laboratorio, incluidas pruebas de sangre y esputo.
- Biopsia del pulmón
- Si tiene cáncer de pulmón, su proveedor realizará otras pruebas para determinar cuánto se ha propagado a través de los pulmones, los ganglios linfáticos y el resto del cuerpo. Esto se llama puesta en escena. Conocer el tipo y la etapa del cáncer de pulmón que tiene ayuda a su proveedor a decidir qué tipo de tratamiento necesita.
¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer de pulmón?
Su tratamiento dependerá del tipo de cáncer de pulmón que tenga, cuánto se haya propagado, su salud general y otros factores. Es posible que reciba más de un tipo de tratamiento.
Los tratamientos para el cáncer de pulmón de células pequeñas incluyen:
- Cirugía
- Quimioterapia
- Radioterapia
- Inmunoterapia
- Terapia con láser, utiliza un rayo láser para eliminar las células cancerosas
- Colocación endoscópica de stent. Un endoscopio es un instrumento delgado con forma de tubo que se usa para observar los tejidos dentro del cuerpo. Se puede usar para colocar un dispositivo llamado stent. El stent ayuda a abrir una vía aérea que ha sido bloqueada por tejido anormal.
Los tratamientos para el cáncer de pulmón de células no pequeñas incluyen:
- Cirugía
- Radioterapia
- Quimioterapia
- Terapia dirigida, que usa medicamentos u otras sustancias que atacan células cancerosas específicas con menos daño a las células normales
- Inmunoterapia
- Terapia con láser
- Terapia fotodinámica (TFD), que utiliza un medicamento y cierto tipo de luz láser para eliminar las células cancerosas
- Criocirugía, que usa un instrumento para congelar y destruir tejido anormal
¿Se puede prevenir el cáncer de pulmón?
Evitar los factores de riesgo puede ayudar a prevenir el cáncer de pulmón:
Dejar de fumar. Si no fumas, no empieces.
Reduzca su exposición a sustancias peligrosas en el trabajo
Para información sobre medicamentos para tratar el cáncer del pulmón comuníquese con uno de nustros farmacéuticos.
Nota Editorial: Consulte a su médico para obtener asesoramiento médico personalizado. Siempre busque el consejo de un médico calificado sobre cualquier pregunta relacionada con su condición médica. Nunca ignore o demore la búsqueda de asesoramiento o tratamiento médico profesional debido a algo que haya leído. El uso de la marcas identificadas en el presente documento es uno referencial. Las marcas a la que se hace referencia constituyen propiedad intelectual de sus respectivos titulares.