Cómo cortar pastillas por la mitad. 

Corte de pastillas Puerto Rico

Una pregunta común que muchas personas en Puerto Rico se hacen es: "¿puedo cortar mis pastillas?" Existen diversas razones por las cuales las personas desean dividir sus píldoras. Algunas personas tienen dificultades para tragar tabletas demasiado grandes, mientras que otras necesitan ajustar ligeramente su dosis actual según las indicaciones de su proveedor de atención médica. 

¿Cuáles son las pastillas que si pueden ser divididas? 

No todas las pastillas son adecuadas para ser cortadas por la mitad. Sin embargo, hay una regla simple que puede ayudarte a determinar si una tableta es segura para ser dividida: ¿Tiene una marca en el centro de uno o ambos lados? Si es así, generalmente es seguro dividirla a lo largo de esa línea. 

Medicamentos que si se pueden dividir. 

A continuación, te mostramos una lista de medicamentos comunes que se pueden dividir de manera segura en Puerto Rico: 


>> Antidepresivos 

  • Citalopram (Celexa) 
  • Escitalopram (Lexapro) 
  • Fluvoxamina (Luvox) 
  • Paroxetina (Paxil) 
  • Sertralina (Zoloft) 


>> Medicamentos para la presión arterial 

  • Amlodipina (Norvasc) 
  • Hidroclorotiazida 
  • Lisinopril (Prinivil, Zestril) 
  • Losartán (Cozaar) 
  • Metoprolol (Toprol-XL, Lopressor) 
  • Valsartán (Diován) 


>> Medicamentos para el colesterol 

  • Atorvastatina (Lipitor) 
  • Gemfibrozilo (Lopid) 
  • Rosuvastatina (Crestor) 
  • Simvastatina (Zocor) 


>> Medicamentos para la disfunción eréctil 

  • Sildenafilo (Viagra) 
  • Tadalafilo (Cialis) 
  • Vardenafilo (Levitra) 


>> Medicamentos para la diabetes 

  • Glipizida (Glucotrol) 
  • Gliburida (Diabeta) 
  • Metformina (Glucophage) 

 

Es importante recordar que la lista anterior es solo un ejemplo y que siempre debes consultar con tu farmacéutico o médico antes de dividir cualquier pastilla. 


Pastillas que nunca se deben dividir. 

Medicamentos que se pueden dividir

Por otro lado, hay medicamentos diseñados para liberarse en el cuerpo de cierta manera, como las tabletas de liberación modificada. Cortar este tipo de pastillas puede alterar su funcionamiento y causar efectos secundarios no deseados. Algunos ejemplos son: 



  • Aspirina con cubierta entérica 
  • Bupropión ER (Wellbutrin XL) 
  • Pantoprazol (Protonix) 
  • Paroxetina ER (Paxil CR) 
  • Venlafaxina ER (Effexor XR) 
  • Verapamilo ER (Calan SR) 

Si estás tomando alguno de estos medicamentos, es importante nunca dividirlos sin antes consultar con tu médico o farmacéutico de Medplus Puerto Rico. 

Consideraciones importantes al cortar pastillas. 

Partir las pastillas puede presentar desafíos adicionales. Algunos puntos importantes para tener en cuenta incluyen: 


  • No todas las pastillas se distribuyen uniformemente, así que asegúrate de tomar la mitad de la tableta para una dosis y la otra mitad para la siguiente. 
  • Consulta siempre con tu farmacéutico. En Medplus Puerto Rico tenemos un equipo de farmacéuticos que te pueden asesorar antes de dividir cualquier pastilla. 
  • Evita cortar pastillas con recubrimiento especial o de liberación prolongada, ya que esto puede alterar la eficacia y la liberación controlada del medicamento. 
  • Partir las pastillas puede causar más problemas en algunos casos. Tenga en cuenta lo siguiente cuando se trata de cortar las pastillas por la mitad. Es posible que las personas a las que se les receta una dosis más alta y se les dice que tomen la mitad, se olviden de hacerlo. Esto puede resultar en tomar una dosis doble de medicamento. No se recomienda cortar las pastillas por la mitad para personas con mala vista, artritis o problemas de memoria. 


Recuerda, es fundamental buscar el consejo de un profesional de la salud en Puerto Rico antes de realizar cambios en tu dosificación de medicamentos. Siguiendo estas pautas, podrás tomar tus medicamentos de manera segura y efectiva. 


Nota Editorial: Consulte a su médico para obtener asesoramiento médico personalizado. Siempre busque el consejo de un médico calificado sobre cualquier pregunta relacionada con su condición médica. Nunca ignore o demore la búsqueda de asesoramiento o tratamiento médico profesional debido a algo que haya leído. El uso de las marcas identificadas en el presente documento es uno referencial. Las marcas a la que se hace referencia constituyen propiedad intelectual de sus respectivos titulares. 

Bibliografia 

 

American Managed Care Pharmacy. (2019, marzo). Professional Practice Advisory on Tablet Splitting. [PDF]. Recuperado de https://www.amcp.org/sites/default/files/2019-03/Professional%20Practice%20Advisory%20on%20Tablet%20Splitting.pdf 


Colegio de Farmacéuticos de California. (2023). Cortar pastillas por la mitad. [Folleto]. Recuperado de https://www.pharmacy.ca.gov/publications/pill_splitting_brochure.pdf 


Puerto Rico Department of Health. (2021). Guidelines for safe medication practices in Puerto Rico. Puerto Rico Department of Health.} 



Fecha de publicación: 1 de Agosto 2022 


Fecha de última revisión:  27 de Mayo 2024 


23 de agosto de 2023
Seguridad en medicamentos del adulto mayor
15 de agosto de 2023
11 señales que te indican que tu perro está sintiendo dolor 
5 de julio de 2023
El rol del farmacéutico en el cuidado de pacientes con hemofilia y trastornos de la sangre
5 de julio de 2023
5 tips para manejar la medicación en los niños en el "Back to School"
5 de julio de 2023
Cuidados y tratamiento de la insolación y quemaduras solares en el hogar
5 de julio de 2023
Beneficios de la atención colaborativa en el manejo de enfermedades crónicas 
5 de julio de 2023
Tips para el manejo efectivo de medicamentos en el adulto mayor
2 de junio de 2023
Conociendo la escoliosis
2 de junio de 2023
PTSD: ¿Qué es y cómo se trata?
2 de junio de 2023
10 síntomas de Alzheimer
Más entradas
Share by: