Enfermedad crónica renal.

Los riñones son órganos vitales que desempeñan funciones esenciales para mantener la salud general, incluyendo: 

  • Filtrar la sangre: Elimina toxinas, desechos metabólicos y exceso de líquidos del torrente sanguíneo. 
  • Regular la presión arterial: Controlan la cantidad de sodio y agua en el cuerpo. 
  • Producir hormonas: Estimulan la producción de glóbulos rojos y fortalecen los huesos. 
  • Regular el equilibrio de electrolitos: Mantienen niveles adecuados de minerales como potasio, fósforo y calcio en la sangre. 

Cuando la enfermedad renal crónica (insuficiencia renal crónica) progresa, los riñones pierden gradualmente su capacidad para realizar estas funciones, lo que puede ocasionar serios problemas de salud


¿Qué es la enfermedad crónica renal? 

La patología renal crónica, también conocida como insuficiencia renal crónica, se refiere a la pérdida progresiva de la función renal. Los riñones se encargan de filtrar los residuos y el exceso de líquidos de la sangre, que posteriormente se expulsan a través de la orina. La insuficiencia renal crónica en etapas avanzadas puede provocar la acumulación de niveles riesgosos de líquidos, electrolitos y residuos en el organismo.


“La severidad de la enfermedad renal crónica se suele categorizar en 5 estadíos (G1-G5), los cuales están definidos por dos parámetros. El primero son los niveles de la proteína albúmina en la orina. Un aumento en los niveles de albúmina en la orina es indicativo de que los riñones no están filtrando o depurando efectivamente los contenidos de la sangre. El segundo es la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe). Este es un estimado del volumen de sangre que pueden filtrar los riñones por minuto. Una disminución del TFGe puede significar una disminución en la capacidad que tienen los riñones para filtrar los contenidos de la sangre y progreso de la enfermedad renal crónica. Estos parámetros se determinan mediante exámenes de orina y sangre, respectivamente, ordenados por su médico.”


En las primeras etapas de la enfermedad crónica renal, es posible que tenga pocos signos o síntomas, y no se dé cuenta de que tiene una insuficiencia renal hasta que la afección esté avanzada. El tratamiento de la enfermedad crónica renal se enfoca en retardar la progresión del daño renal, generalmente controlando la causa. Pero, incluso controlar la causa podría no evitar que el daño renal progrese. La enfermedad crónica renal puede progresar a insuficiencia renal terminal, que es mortal sin un filtrado artificial (diálisis) o un trasplante de riñón. 


Estadíos de la Enfermedad renal crónica (ERC) de las guías Kidney Disease: “Improving Global Outcomes (KDIGO)”, definidas mediante categorías de tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) y de albuminuria, para establecer niveles de riesgo. Verde: Bajo riesgo (no es enfermedad crónica renal si no hay otros marcadores de ERC); amarillo: riesgo moderadamente incrementado; naranja: altoriesgo; rojo: muy alto riesgo. Modificado y traducido al español de Kidney Disease:Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD working group. KDIGO 2012 clinical practice guideline for the evaluation and management of chronic kidney disease. Kidney Int Suppl.2013;3(1):1-15

Síntomas de la enfermedad renal crónica.

La enfermedad renal crónica (ERC) es una condición progresiva que afecta la capacidad de los riñones para filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre. A medida que la ERC progresa lentamente, los riñones dañados pueden comenzar a acumular líquidos, desechos corporales y electrolitos en el cuerpo, lo que puede ocasionar una variedad de síntomas. 

  • Pérdida de apetito: La sensación de saciedad o falta de interés en la comida puede ser un signo de ERC avanzada.
  • Fatiga y debilidad: La pérdida de energía y la sensación de cansancio constante pueden ser causadas por la anemia, un desequilibrio electrolítico o la acumulación de toxinas. 
  • Problemas para dormir: La dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido puede estar relacionada con la hipertensión, la apnea del sueño o el desequilibrio de líquidos. 
  • Cambios en la frecuencia urinaria: Orinar con más o menos frecuencia de lo habitual puede ser un indicador de problemas en la función renal. 
  • Disminución de la agudeza mental: La confusión, la dificultad para concentrarse o la pérdida de memoria a corto plazo pueden ser causadas por la acumulación de toxinas en el cerebro. 
  • Calambres musculares: Los desequilibrios electrolíticos, especialmente la falta de potasio, pueden provocar calambres musculares dolorosos. 
  • Hinchazón de pies y tobillos: La retención de líquidos puede causar hinchazón en las extremidades inferiores,especialmente en los pies y tobillos. 
  • Picazón en la piel seca: La piel seca y con picazón puede ser un síntoma de deshidratación o de un problema con el metabolismo del calcio y el fósforo. 
  • Presión arterial alta (hipertensión): La ERC puede contribuir a la hipertensión arterial, que es difícil de controlar con medicamentos. 
  • Dificultad para respirar: Si se acumula líquido en los pulmones, puede experimentar dificultad para respirar,especialmente al acostarse. 
  • Dolor en el pecho: La acumulación de líquido alrededor del revestimiento del corazón (derrame pericárdico) puede causar dolor en el pecho. 

Causas de la enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica (ERC) se produce cuando una enfermedad o afección daña los riñones, lo que provoca un deterioro gradual de su función durante meses o años. Las principales causas de la insuficiencia renal son: 


  • Diabetes tipo 1 o tipo 2: La diabetes no controlada puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, impidiendo que filtren adecuadamente la sangre. 
  • Alta presión arterial (hipertensión): La presión arterial alta constante puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones y afectar su capacidad de filtración. 
  • Glomerulonefritis: Esta enfermedad inflamatoria afecta a los glomérulos, las unidades de filtración de los riñones. 
  • Nefritis intersticial: Esta enfermedad inflamatoria afecta a los intersticios, los espacios entre los túbulos renales, donde se produce la reabsorción de agua y electrolitos. 
  • Enfermedad renal poliquística (ERPK) u otras enfermedades renales hereditarias: Estas enfermedades causan la formación de quistes o bolsas llenas de líquido en los riñones, lo que puede dañar el tejido renal sano. 
  • Obstrucción prolongada de las vías urinarias: Si la orina no puede fluir libremente desde los riñones a la vejiga, puede acumularse y dañar los riñones. Las causas de la obstrucción incluyen agrandamiento de la próstata, cálculos renales y algunos tipos de cáncer. 
  • Reflujo vesicoureteral: Esta afección ocurre cuando la orina fluye de regreso de la vejiga a los riñones, lo que puede causar infecciones y daño renal. 
  • Infección renal recurrente (pielonefritis): Las infecciones renales repetidas pueden dañar el tejido renal de forma permanente. 

Prevención de la insuficiencia renal 

Para reducir su riesgo de desarrollar enfermedad crónica renal: 


  • Mantén un peso adecuado: Si ya tienes un peso adecuado, consérvalo haciendo ejercicio la mayor parte de los días de la semana. Si necesitas perder peso, hable con su médico acerca de las estrategias para una pérdida de peso saludable. 
  • Evite el tabaco: El consumo de cigarrillos puede perjudicar los riñones y agravar el deterioro renal ya presente. Si es fumador, consulte con su médico sobre las tácticas para abandonar el tabaco. Los grupos de ayuda, la orientación y los fármacos pueden asistirle para dejar de fumar. 
  • Controle sus condiciones médicas con la ayuda de su médico: Si tiene enfermedades o condiciones que aumentan su riesgo de insuficiencia renal, trabaje con su médico para controlarlas. Consulte con su doctor sobre los exámenes para detectar indicios de lesiones renales. 

Haga una cita con su médico si tiene signos o síntomas de enfermedad renal. . La identificación precoz podría contribuir a evitar que la patología renal avance a fallo renal. Si tiene una condición médica que aumenta su riesgo de insuficiencia crónica renal, su médico puede controlar su presión arterial y función renal con análisis de orina y sangre durante las visitas al consultorio. Pregúntele a su médico si estas pruebas son necesarias para usted. 

Medplus Specialty para tus medicamentos de insuficiencia renal crónica.  

En Medplus Specialty, nos preocupamos constantemente por el bienestar de nuestros pacientes. Por eso, ofrecemos una selección de medicamentos especializados para el manejo de la insuficiencia renal y la insuficiencia crónica renal. 


Nuestro compromiso es proporcionar soluciones efectivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan estas condiciones. Confía en Medplus Specialty para tus necesidades médicas y recibe la atención personalizada que mereces. 


Para mas información contáctanos: https://www.medpluspr.com/farmaciaespecializada


Nota editorial: Consulte a su médico para obtener asesoramiento médico personalizado. Siempre busque el consejo de un médico calificado sobre cualquier pregunta relacionada con su condición médica. 

Nunca ignore o demore la búsqueda de asesoramiento o tratamiento médico profesional debido a algo que haya leído. El uso de la marcas identificadas en el presente documento es uno referencial. Las marcas a la que se hace referencia constituyen propiedad intelectual de sus respectivos titulares. 


Referencias:


American Kidney Fund. (s.f.). La enfermedad renal crónica (ERC). Recuperado de https://www.kidneyfund.org/es/todo-sobre-los-rinones/la-enfermedad-renal-cronica-erc


Mayo Clinic. (s.f.). Enfermedad renal crónica: Síntomas y causas. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/chronic-kidney-disease/symptoms-causes/syc-20354521


Ramón García-Trabanino, Ramses Badilla-Porras, Kenneth Carazo, Karen Courville, Esther de Luna, Patricia Lemus, Ceila Pérez de Ferran, Rubén Posadas, Leana Quintanilla de Sánchez, Gustavo Ramos, Erlinda Rivera de Castillo, Sandra Rodríguez, Manuel Saborío, Régulo A. Valdes, Carolina Vásquez. Consenso del Grupo Centroamericano y del Caribe para el Estudio y Tratamiento de la Enfermedad de Fabry. Nefrología Latinoamericana. 14, Issue 1. 2017. Pages 27-38. ISSN 2444-9032. https://doi.org/10.1016/j.nefrol.2016.11.003.


Fecha de aprobación: 5 Julio 2024

Fecha ultima revisión: 5 Julio 2024


23 de agosto de 2023
Seguridad en medicamentos del adulto mayor
15 de agosto de 2023
11 señales que te indican que tu perro está sintiendo dolor 
5 de julio de 2023
El rol del farmacéutico en el cuidado de pacientes con hemofilia y trastornos de la sangre
5 de julio de 2023
5 tips para manejar la medicación en los niños en el "Back to School"
5 de julio de 2023
Cuidados y tratamiento de la insolación y quemaduras solares en el hogar
5 de julio de 2023
Beneficios de la atención colaborativa en el manejo de enfermedades crónicas 
5 de julio de 2023
Tips para el manejo efectivo de medicamentos en el adulto mayor
2 de junio de 2023
Conociendo la escoliosis
2 de junio de 2023
PTSD: ¿Qué es y cómo se trata?
2 de junio de 2023
10 síntomas de Alzheimer
Más entradas
Share by: