Proteger a tu perro del Parvovirus en Puerto Rico.
El Parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal que afecta la salud de las mascotas en Puerto Rico especialmente a cachorros. El parvovirus sigue siendo una amenaza para la salud de las mascotas en la Isla.
¿Qué es el Parvovirus?
Según la Asociación Médica Veterinaria (AVMA) el Parvovirus canino es un virus que ataca el sistema gastrointestinal de los perros. Es altamente contagioso y se puede transmitir por contacto directo con heces infectadas, objetos contaminados o incluso por el aire.
Síntomas del Parvovirus en perros.
Factores de riesgo del Parvovirus en perros en Puerto Rico.
Diagnóstico del Parvovirus
El parvovirus se diagnostica mediante una prueba rápida de antígeno ELISA en el consultorio de su médico veterinario. Se utiliza una muestra de heces para identificar el virus. La prueba tarda unos 15 minutos en ejecutarse.
Su veterinario también puede realizar análisis de sangre si se sospecha parvovirus. El virus puede infectar la médula ósea y un recuento bajo de glóbulos blancos es un fuerte signo de infección
Tratamiento del Parvovirus
No existe una cura específica para el Parvovirus. El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación. Los perros con Parvovirus generalmente necesitan ser hospitalizados y recibir líquidos intravenosos, antibióticos y medicamentos para controlar los vómitos y la diarrea. El veterinario de su perro puede recomendar uno o más de los siguientes tratamientos si su perro tiene parvo:
Medicamentos antibióticos: El parvovirus se trata con antibióticos para calmar la inflamación en los intestinos y prevenir una infección bacteriana secundaria.
El metronidazole y la amoxicilina son antibióticos que suelen administrarse en estos casos. Sin embargo, los veterinarios pueden usar una combinación diferente de antibióticos.
Líquidos intravenosos: Los líquidos intravenosos (IV) ayudan a prevenir la deshidratación causada por los vómitos y la diarrea. Se agrega potasio para el equilibrio de electrolitos. La dextrosa (azúcar) se mezcla para mantener normales los niveles de azúcar en la sangre (especialmente en los cachorros).
Medicamentos para prevenir los vómitos: Debido a que el tracto GI está dañado por parvo, los medicamentos deben administrarse por vía intravenosa. Se pueden administrar los siguientes medicamentos para prevenir los vómitos y las náuseas:
- Maropitant (Cerenia)
- Metoclopramida (Reglan o Maxolon)
- Ondansetrón (Zofran o Zuplenz)
- Dolasetrón (Anzemet)
Como Medmatch de Medplus Specialty Puerto Rico puede ayudar.
Prevención del Parvovirus en Puerto Rico
La mejor manera de prevenir el Parvovirus es vacunar a tu perro. La vacuna contra el Parvovirus se administra en una serie de tres inyecciones, comenzando a las 6-8 semanas de edad.
Luego necesitarán refuerzos cada 2 a 4 semanas hasta que tengan 16 semanas, seguido de una inyección de refuerzo a los 6 o 12 meses. Los perros adultos necesitan un refuerzo de parvo cada 3 años. Es importante completar la serie completa de vacunas para proteger a su perro de forma adecuada.